Cultura de Instagram Cómo la industria del fast fashion contribuye a la deforestación

admin

A menudo oímos hablar de la huella climática de las diferentes prendas y materiales que vestimos,ómolaindustriadelfastfashioncontribuyealadeforestació
grisretro pero hay otro impacto importante a considerar también, la huella de deforestación que genera el mundo de la moda. La relación entre fast fashion y deforestación. Se siguen destruyendo bosques antiguos en aras de la moda, a costa de animales en peligro de extinción, plantas autóctonas, comunidades indígenas y en general de nuestro planeta. Este es un tema complejo, pero si entramos un poco al detalle, podemos ver que no todos los materiales utilizados en la moda tienen un coste tan elevado, así podemos tratar de prestar un poco de atención sobre el material con el que esta confeccionada la prenda que voy a comprar,A menudo se considera que los bosques son los «pulmones de la Tierra». Ayudan a garantizar que el aire que respiramos y el agua que bebemos sean limpios, albergan una gran biodiversidad de plantas y animales, e incluso nos ayudan a combatir la crisis climática, almacenando de forma segura el carbono en su interior.,
,Hay estudios que apuntan a que la protección de unas pocas hectáreas de bosque ayuda a mantener almacenadas hasta 400 toneladas métricas de emisiones equivalentes de carbono, lo cual es una gran ayuda contra la crisis climática.,Sin embargo, a pesar de la insustituible importancia y belleza de estos lugares naturales, la industria de la moda los está destruyendo. Pero, ¿cómo y para qué materiales se destruyen los bosques?,Según la organización sin ánimo de lucro Canopy, cada año se talan más de 200 millones de árboles para transformarlos en tejidos que necesitan la celulosa de los árboles como la viscosa y el rayón. La organización señala que si estos árboles se alinearan uno detrás de otro, darían siete vueltas a nuestro planeta.,Desgraciadamente, mucha gente no sabe que la viscosa y el rayón están hechos de árboles, y mucho menos de árboles de bosques antiguos, que tienen al menos 120 años, pero a menudo incluso siglos más. Esto es un desastre medioambiental, ya que Canopy también afirma que menos del 20% de los bosques antiguos de la Tierra permanecen en extensiones intactas lo suficientemente grandes como para mantener la diversidad biológica, que sustenta la vida silvestre. Además, se calcula que hasta el 30% de la viscosa y el rayón utilizados en la industria de la moda se fabrican a partir de bosques antiguos y en peligro de extinción que en su día albergaron plantas y animales autóctonos.,Es muy posible, que nuestra lectora, haya podido leer recientemente algún titular que relaciona la deforestación de la selva amazónica y la ganadería. Y es que la ganadería, que existe para vender ganado a los mataderos para producir y vender carne y cuero, es responsable del 80% de la destrucción de la Amazonia.,Una parte importante de esta destrucción se produce de forma ilegal, con incendios que destruyen zonas amplias del bosque para así poder hacer espacio para que paste el ganado, pero también se desbrozan otras tierras de forma perjudicial con el mismo fin de forma legal.,Sorprendentemente, una investigación reciente de la organización ecologista Stand.earth descubrió que un gran número de marcas de lujo y convencionales tienen múltiples vínculos con la deforestación en el Amazonas, debido a sus bolsos, zapatos, carteras y accesorios de cuero.,Mientras que los defensores de los indígenas de la Amazonia se enfrentan a la industria de la moda por su terrible maltrato a sus tierras ancestrales, las comunidades indígenas de otras partes del mundo luchan también contra la tala masiva de sus tierras para espacio para nuevas tierras de pastos para sus ganados.,En Queensland (Australia), por ejemplo, más del 90% de la deforestación se debe a la ganadería, así como a la cría de ovejas. Animales autóctonos como los koalas, considerados en grave peligro de extinción, ven destruido su hábitat, y 50 millones de animales autóctonos mueren cada año debido a la destrucción de su hábitat. Las pieles del ganado y de las ovejas que pastan en tierras antaño ricas y naturales se venden a la industria de la moda con grandes beneficios.,No es sólo el cuero, todos los materiales derivados de animales necesitan de nuevas tierras para pastos de los animales

Una gran parte de la razón por la que la producción de cuero da lugar a tanta destrucción de bosques, es porque es una gran explotación de animales  nivel industrial. Se crean macrogranjas muy contaminantes o se cría en granjas de forma es ineficiente y despilfarradora.,Se utiliza más tierra agrícola para la producción animal que para cualquier otra cosa. La mitad de toda la tierra habitable del planeta se utiliza para la agricultura, y el 77% de ella se utiliza para criar animales para el sacrificio y para el cultivo de forraje para que esos animales se alimenten.,Se podría producir mucho más algodón o cáñamo que lana en la misma cantidad de tierra: ¿sabes que producir un fardo de lana australiana (de donde procede la mayor parte de la lana) en lugar de algodón requiere 367 veces más tierra? La lana de alpaca y la cachemira son igualmente ineficientes desde el punto de vista de la tierra.,
,Lo mismo puede decirse de los cactus, que se utilizan como material alternativo al cuero, y de la corteza de corcho, que también se utiliza en lugar del cuero y se extrae de los alcornoques en un proceso que permite al árbol vivo secuestrar más carbono.,Lo primero y más importante que podemos hacer para proteger los valiosos bosques cuando nos vestimos es tenerlos en cuenta, plantearse esta pregunta es ya un buen comienzo. Cuando somos más conscientes del impacto potencial que tienen nuestros compras de moda en el planeta y en quienes viven en él, podemos tomar decisiones más informadas y menos perjudiciales.,
,Supongamos que quieres asegurarte de que tu guardarropa tiene una baja huella de deforestación y protege la tierra nativa utilizando materiales producidos de forma eficiente. En ese caso, lo mejor es elegir alguna de las muchas y maravillosas alternativas al cuero y evitar toda la viscosa y el rayón que no estén certificados como procedentes de árboles plantados específicamente para la producción del material, en tierras que no hayan sido diezmadas para su producción. Afortunadamente, hay muchas alternativas estupendas a estos materiales, fabricadas en cadenas de suministro que son similares y totalmente diferentes -más sostenibles- al mismo tiempo.,El tencel es un material de lyocell, un material celulósico similar al rayón, con algunas diferencias importantes. El tencel se fabrica a partir de eucaliptos de rápido crecimiento cultivados específicamente para crear el material, sin que ello suponga ningún riesgo para la biodiversidad de los bosques. La organización de protección de los bosques Canopy otorga a la empresa que produce Tencel la máxima categoría de calificación posible. El Tencel también se fabrica en un circuito cerrado, lo que significa que las sustancias utilizadas para crearlo se reciclan y no se envían a los cursos de agua.,
,En Oxfam Intermón optamos por tencel para lanzar nuestras mascarillas reutilizables. Es una buena opción a la hora de valorar mascarillas reutilizables. Las puedes encontrar en nuestra tienda online.,Ecovero está fabricado por la misma empresa que creó Tencel, Lenzing. En realidad, Ecovero sigue siendo un material de viscosa, pero se fabrica a partir de «fuentes de madera renovables certificadas mediante un proceso de producción eco-responsable que cumple con altos estándares medioambientales». El material ha recibido la etiqueta ecológica de la UE y se fabrica con hasta un 50% menos de emisiones e impacto en el agua que la viscosa genérica.,Cada segundo, en todo el mundo, se envía a los vertederos un camión de basura lleno de textiles y ropa. Esta preocupante cantidad de residuos se debe al ritmo cada vez más acelerado de nuestra industria de la moda rápida, que con demasiada frecuencia ya no vende ropa diseñada para durar y ser amada.,Con tantos textiles que se desechan actualmente, ¿por qué seguimos fabricando más material nuevo? Una vez más, la organización sin ánimo de lucro Canopy sugiere que no es necesario: «Los 6,5 millones de toneladas de viscosa que se producen este año podrían fabricarse utilizando sólo el 25% de los tejidos de algodón y viscosa desechados en el mundo, salvando así los bosques, reduciendo los residuos municipales e industriales que van a parar a los vertederos y reduciendo las emisiones de carbono y el uso de energía y agua».,Cada vez son más las marcas que comienzan a utilizar materiales fabricados a partir de materiales antiguos, lo cual es algo maravilloso.,El cuero de corcho es una opción realmente estupenda para quienes desean que sus bolsos y carteras sean biodegradables, resistentes al agua y ecológicos. Los árboles de corcho, cuya corteza se extrae cada pocos años mientras los árboles siguen creciendo, sobre todo en Portugal, se pueden repujar para imitar los dibujos de cocodrilos y serpientes.,El cáñamo es un material muy apreciado en la comunidad de la moda sostenible, y por una buena razón. El cáñamo es extremadamente eficiente en cuanto al uso de la tierra debido a la densidad con la que crece esta planta, y puede cultivarse sin pesticidas y con un mínimo de agua si se practica una agricultura sostenible. Esta fibra se suele mezclar con algodón orgánico para hacerla más agradable.,Hay muchas fuentes insostenibles y poco éticas de algodón -que pueden degradar la tierra y consumir demasiada agua-, pero también hay muchas fuentes estupendas. El algodón orgánico certificado, el algodón reciclado y el algodón cultivado de forma sostenible, como el Chetana organic que se utiliza en exclusiva en la fabrica de Raj, proveedor de la marca de moda Sostenible Veraluna de Oxfam Intermón,Al igual que el Tencel (que también es una buena alternativa), el bambú lyocell se produce en un circuito cerrado. El bambú puede cortarse mientras sigue creciendo, y lo hace a un ritmo rápido. Además, se puede cultivar sin pesticidas. Es importante optar por el lyocell de bambú en lugar del rayón porque es más sostenible, y este material es estupendo para las prendas de punto que son transpirables y suaves., ,Esperamos que encuentres útil este post sobre fast fashion y deforestación. Si te gusta, puedes compartirlo. Gracias, , 

标签: