Cultura de Instagram Tres trucos para saber cuál es tu talla de ropa exacta (sin hacer caso de letras o números)

admin

Todos hemos tenido alguna vez problemas para saber
cuál es nuestra talla de ropa correcta. Lo hemos sufrido tú,álestutalladeropaexactasinhacercasodeletrasonú
beigecómoda yo y cualquiera a quien preguntes. Adentrarse en una tienda es ya de por sí toda una aventura hoy en día, no solo por la infinidad de productos y
fitsque hay en el mercado, sino porque además,
cuando has seleccionado finalmente tu prenda, debes elegir la talla.,En principio no debería suponer ningún problema tomar la decisión, te conoces lo suficiente como para saber más o menos cuál es la tuya. Sin embargo,
dilucidar entre las letras y los números que se rotulan en las etiquetas es como jugar a la ruleta rusa de la moda, porque en cada marca parecen bailar haciéndote dudar de ti mismo. Y el problema no lo tiene tu cuerpo, sino ese tallaje del infierno.,Como decíamos, tu cuerpo no es el responsable de que en una tienda seas una talla y, cinco minutos después, seas otra diferente en la tienda de al lado. Tu fisionomía no ha variado por arte de magia. La explicación es sencilla: aunque
existe una nomenclatura universal, según la cual las tallas se dividen por letras (S, M, L, XL, etc.) o números,
no existe un tallaje estandarizado. Por ello, cada firma establece un punto de partida propio –que son más o menos similares entre marcas pero nunca iguales– y, a partir de ahí, van escalando los patrones para conseguir el resto de tallas. Por eso tu talla de ropa raramente coincide en todas las firmas.,Acertar con el número o la letra que define tu talla ya es complicado, pero lo es aún más aclararse con
el código alfabético o numérico que las define. Las
letras son relativamente sencillas de entender: son las iniciales de Small, Medium, Large, XLarge, etc.,Sin embargo,
si se trata de números, existen diferentes referencias: la talla de las camisas va del del 2 al 5, sumando números de uno en uno para ampliar la talla, el resto de partes de arriba parten de la 36 y cuentan de dos en dos con cada talla. Las de la americana inician en la 44 y también van saltando de dos en dos para aumentar su tallaje. El caso de los pantalones ya es otro cantar. Puedes encontrar el código europeo, que se inicia en el número 36, o el americano, que parte del 28 (lo que sería una 38 europea), y van creciendo en amplitud en números pares.,En resumen: o tienes las cosas claras o puedes pasarte allí un día entero echando cuentas.
Nuestra recomendación es que pases de letras y númerosy apliques estos
trucos prácticos cada vez que quieras renovar tu armario.,Si dejamos a un lado el corte
oversize,
la clave para encontrar tu talla de ropa en las partes de arriba está en el hombro, independientemente de si son camisetas, polos, jerséis o camisas. Para empezar, deberás encontrar el
punto de unión entre el hueso de la clavícula y del brazo. Justo ahí deberá caer la costura que une el cuerpo de la prenda con la manga.

标签: