Colaboraciones y Novedades Fast Fashion: El consumo de la moda rápida perjudica al medio ambiente y a la sociedad

admin

El
fast fashion,
descuentooutlet también conocido como
moda ultrarrápida, fue noticia hace unos meses cuando en el desierto de Atacama apareció un gran número de montañas de
ropa usadaque había sido botada y abandonada en el lugar.,Esta situación pudo haber ocurrido debido a que, como lo explicó la
Organización de las Naciones Unidas, en el 2021, Chile fue el cuarto mayor importador de ropa usada y el primero en América Latina.,Estas prendas, las cuales eran alrededor de 126.000 millones de toneladas, procedían en su mayoría de China, Estados Unidos y Corea del Sur.,Además, según la
entidad, un 40% de esta ropa ingresa al país por la zona franca de Iquique, pero terminan en el desierto porque carecen de valor, debido a que “la mayoría de las prendas son de baja calidad, fabricadas con fibras sintéticas o mezcladas con productos químicos, que contaminan el aire, el suelo y el agua, dañando al
medio ambientey a las
comunidades locales”.,De acuerdo con Daniela Seguel, autora del libro Reviviendo mil prendas, el
fast fashion“es un
modelo de producciónen donde las prendas se hacen en serie, de una manera muy rápida, y tienen un alcance de masas”.,Agrega también que las prendas son de un “muy bajo precio para quienes las confeccionan y, por ende, para quienes las compran”.,Por su parte, Pilar Auda, directora ejecutiva de la
Cámara Diseña Sustentable, explicó que este tipo de consumo introduce “al mercado colecciones de ropa que siguen las últimas tendencias de la moda”, por ello se le ofrece al cliente una accesibilidad continua a nuevas prendas.,Auda señala que la forma de consumir de las personas se ha vuelto “más impulsiva y menos consciente, lo cual tiene consecuencias para la
naturaleza”, ya que la
industria textiltrae implicaciones negativas al ser la “responsable del
10% de emisiones de carbonoa nivel global, el consumo de
energías no
renovablesy contaminar las aguas debido a la liberación de tintes tóxicos y microplásticos”.,Además, el impacto del
fast fashion no solo es en el medio ambiente, ya que también tiene consecuencias de manera social, ya que las personas que confeccionan las prendas son las más perjudicadas por los precios tan baratos.,Según la directora ejecutiva de la
Cámara Diseña Sustentable, las personas consumen fast fashion debido a un “tema principalmente cultural”, ya que quieren estar a la moda.,Agregó también que tienen diseños sumamente atractivos y a precios súper económicos, pese a que son de mala calidad.,Otro aspecto es el rápido acceso que existe para comprar estas prendas, así como también la variedad de tallas  que ofrecen.

标签: